La educación continua de los embriólogos es la base de todos los éxitos en reproducción asistida. Sin formación sería imposible cumplir el sueño de tantas familias que depositan en los expertos de la materia su ilusión y proyecto de vida. Como cada 24 de enero, se celebra el Día Internacional de la Educación. Esta vez, desde Ovoclinic queremos resaltar la figura del embriólogo y la importancia que tiene en técnicas complejas dentro del laboratorio.
La vitrificación y desvitrificación, técnicas de congelación rápida, representan avances tecnológicos clave en la preservación celular, garantizando resultados óptimos cuando se implementan de manera adecuada. Sin embargo, su aplicación exige un alto nivel de especialización y una rigurosa formación de los profesionales encargados de llevar a cabo estos procedimientos. A continuación, se abordará el papel crucial del embriólogo en la ejecución de estas técnicas, así como la necesidad de adherirse con precisión a los protocolos establecidos.
Un estudio reciente sobre la viabilidad de ovocitos vitrificados y el impacto del embriólogo en el proceso ha subrayado la importancia crítica de la capacitación técnica de los operadores. Los resultados del estudio sugieren que el desempeño del embriólogo, respaldado por formación especializada y práctica constante, es determinante para minimizar la variabilidad en los resultados y garantizar la tasa de éxito de los tratamientos.
Presentado en el I Congreso Argentino de la Sociedad Argentina de Embriología Clínica (SAEC) de 2019, las conclusiones de este estudio observacional retrospectivo fueron evidentes y esclarecedoras. A pesar de que la literatura científica sugiere que el embriólogo tiene un impacto directo sobre la sobrevida de los ovocitos vitrificados, los resultados obtenidos por el equipo de investigación de la doctora De Martino fueron completamente contrarios.
En el 90,4% de los casos analizados (1.439 ovocitos vitrificados y posteriormente desvitrificados), la tasa de supervivencia de los ovocitos resultó ser independiente del embriólogo. Cuando la desvitrificación de los ovocitos es realizada por embriólogos debidamente entrenados y siguiendo protocolos estrictos, las variaciones entre operadores en cuanto a las tasas de sobrevida de los ovocitos del mismo ciclo de donante fueron mínimas, lo que sugiere que la variable «operador» podría ser excluida de los factores determinantes.
Esta conclusión resalta que la formación y la capacitación continua son los pilares fundamentales para alcanzar la excelencia en estos procedimientos. Sin una formación constante y actualizada en los últimos avances científicos, los excelentes resultados observados en este estudio no habrían sido posibles, posicionando a los embriólogos en un lugar destacado dentro del contexto científico.
Protocolos de Vitrificación: la precisión como factor crítico en pacientes vulnerables
Más estudios resaltan la figura del embriólogo altamente cualificado. Es en el artículo ‘Vitrificación de ovocitos y pacientes con cáncer’ donde destaca la importancia de un programa estructurado de calidad que incluya formación especializada y el uso de protocolos validados (Practice Committees of ASRM & SRBT, 2021).
En este artículo se manifiesta que los protocolos de vitrificación varían ampliamente y que su práctica ha sido “dependiente de las habilidades del operador, contando con una amplia diferencia en las tasas de éxito entre embriólogos”.
Es en esta fase la necesidad de contar con una formación excelsa. Son los pequeños detalles y las manos de los expertos indispensables para no comprometer la cumplimentación de los protocolos. Por ello, este tratamiento en manos no capacitadas puede desencadenar errores en estos exhaustivos protocolos que se deben cuidar al máximo, más aún si tratamos con ovocitos en pacientes vulnerables.
Fórmate como embriólogo excelente con Ovolearning
En Ovolearning entendemos que la excelencia en la reproducción asistida no solo depende de la tecnología más avanzada, sino de la preparación de los profesionales que operan cada técnica. Por ello, ofrecemos programas de formación diseñados específicamente para embriólogos.
Esta formación, que pueden encontrar en nuestro Programa Formativo ‘Formación en Reproducción Asistida’, asegura un conocimiento profundo en técnicas de embriología clínica, como la vitrificación y la desvitrificación, las cuales practicamos en nuestros laboratorios.
Como se ha demostrado en numerosos estudios científicos, la formación especializada del embriólogo constituye un factor determinante en la diferencia entre un resultado promedio y un éxito sobresaliente en los procedimientos de laboratorio como la vitrificación. En este contexto, y con motivo del Día Internacional de la Educación, los invitamos a explorar nuestra plataforma, donde podrán conocer en detalle los cursos teóricos y prácticos que ofrecemos. Estos programas están diseñados para proporcionar una formación integral que les permitirá alcanzar la excelencia en la práctica de la embriología, convirtiéndose en profesionales altamente cualificados.


