- Este posgrado integrará teoría y prácticas en los innovadores y vanguardistas laboratorios de Ovoclinic, y ampliará los conocimientos y habilidades de los alumnos en medicina reproductiva
- El plazo de preinscripción se mantendrá abierto hasta el próximo 30 de junio, mientras que el periodo de matriculaciones será del 15 de agosto al 10 de octubre de 2025
Marbella, 21/07/2025. La clínica de reproducción asistida Ovoclinic, junto con Ovolearning, su plataforma de formación, y en colaboración con la Universidad de Almería (UAL), han inaugurado la quinta edición del Diploma de Especialización Universitaria en Reproducción Asistida Humana, una formación de posgrado que proporcionará a los estudiantes amplios conocimientos, técnicas y habilidades dentro del ámbito de la medicina reproductiva.
El programa constará de dos partes, una modalidad teórica impartida de manera virtual (streaming), combinada de prácticas de vanguardia de manera presencial en los laboratorios de Ovoclinic, referente en reproducción asistida.
El ámbito teórico, compuesto por un total de 191 horas, se desarrollará íntegramente vía online a través de la plataforma Blackboard de la Universidad de Almería (UAL). Esta metodología flexible permite a los alumnos adaptar su horario de estudio, puesto que las clases quedan grabadas y disponibles para consulta en cualquier momento. Esto facilita el acceso a los alumnos de otros países que desean participar en el curso de especialización universitaria.
La materia impartida abarcará tratamientos avanzados, biología celular y molecular, inmunología, genética de la Reproducción Asistida Humana, así como metodología de investigación, bioética, psicología, aspectos legales, metabolómica, desarrollo embrionario, calidad y seguridad del paciente, microbiología y temas innovadores como el uso y la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en los laboratorios de reproducción asistida.
La docencia corre a cargo de especialistas en embriología clínica y ginecólogos expertos de Ovoclinic_Ovolearning, junto con investigadores de alto nivel de la Universidad de Almería, el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, la Universidad de Murcia (AFRODITA), el INIA-CSIC y el Hospital Universitario del Poniente de Almería, garantizando una formación del más alto nivel. Una vez finalizado el bloque teórico, dará lugar la parte práctica.
El programa de prácticas, compuesto por un total de 131 horas, se realizará de manera presencial en los laboratorios de Ovoclinic. En grupos reducidos de un máximo de cinco alumnos, los participantes podrán aumentar sus habilidades y aprendizaje de las diferentes técnicas. Las sesiones prácticas incluyen técnicas ginecológicas y cuidados en Reproducción Asistida Humana, como punción folicular, transferencia y criotransferencia embrionaria, innovaciones en receptividad endometrial, y manejo de técnicas de ultrasonido. También se profundiza en las técnicas de laboratorio de Reproducción Asistida Humana, abarcando desde andrología (seminogramas, capacitación seminal, crioconservación de semen, técnicas de selección por microfluidos y genética) hasta embriología (captación ovocitaria, decumulación, ICSI, vitrificación y desvitrificación de ovocitos y embriones, valoración embrionaria, criopreservación espermática, biopsia embrionaria, y eclosión asistida).
El curso, que oferta un máximo de 20 plazas, está dirigido por el doctor Miguel Ángel Vilches Ferrón, embriólogo y responsable científico de Ovoclinic, y la doctora Diana María Cardona Mena, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería. La formación otorga 43 créditos ECTS (equivalentes a 322 horas totales).
Sobre este curso formativo habló Miguel Ángel Vilches: “Estamos muy orgullosos de celebrar esta quinta edición del Diploma de Especialización Universitaria. Animo a todos los alumnos del campo de la reproducción asistida a aumentar sus habilidades y técnicas dentro de uno de los laboratorios líderes en reproducción asistida humana. Seguro que será un éxito”.
El periodo de preinscripción permanecerá abierto hasta el 30 de julio. La publicación del listado provisional se hará el 4 de septiembre, siendo el plazo de reclamaciones hasta el 5 de septiembre, y el listado definitivo el día 11 de ese mismo mes. El periodo de matrícula se extenderá desde el 15 de septiembre hasta el 10 de octubre. El curso se desarrollará entre el 23 de octubre y el 30 de junio de 2026, con horarios los jueves y viernes de 16:00 a 20:00, y los sábados de 9:00 a 13:00.
Los interesados pueden obtener más información, en info@lightgreen-horse-691689.hostingersite.com o en los teléfonos +34 672678994 y +34 677303410. También, pueden visitar la página web de Formación Continua de la Universidad de Almería.
En esta quinta edición del Diploma de Especialización Universitaria en Reproducción Asistida Humana, organizada por Ovoclinic y Ovolearning en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería, participarán como colaboradores ASEBIR (Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción), Cooper Surgical y Vitrolife Group.



